LOS 5 PEORES CROSSFITERS DE LA HISTORIA

peores crossfitters de la historia

¿Qué encontrarás en este post?

LOS 5 PEORES CROSSFITERS DE LA HISTORIA

Los mejores movimientos para reforzar tu culo. Las 6 mejores abdominales para sacar six pack este verano. Los 3 peores WODS para Jason Khalipa. Y así hasta infinito. Vivimos infestados por listas que ordenan y catalogan cualquier excentricidad que se le ocurra al redactor de una revista, y como somos tan originales vamos a contribuir a que este mundo sea un poco peor con otra lista. En cualquier deporte consolidado las listas suelen tener dos formas: las buenas y las malas: los mejores 5 goles de la champions, las 10 peores pifias sin portero, las peores elecciones del draft de la NBA, Top 3 de mates de la temporada. No obstante cuando un deporte es todavía pequeño, tendimos a adular tan solo las cosas positivas. Vamos a intentar pues, elevar este deporte a otro nivel, buscando y catalogando, los peores crossfitters de la historia.

 

comprar camisetas para crossfitkristan-clever-crossfitter
Graham Holmberg y Kristan Clever; Los olvidados de 2010

Sobra decir que cualquiera de los lectores de este artículo, así como el abajo firmante, daría un dedo del pie para tener el nivel de los ganadores de los CrossFit Games del 2010 (ponte en situación con este link) Sin embargo, uno no puede evitar tener un ligero sentimiento de compasión y tierno apadrinamiento cuando piensa en los primeros puestos de esos Games. Graham Holmberg y Kristan Clever tuvieron la mala suerte de estar justo al principio: al principio de la transformación del CrossFit como deporte amateur a deporte profesional; al principio de lo que sería hasta ahora la mayor hegemonía jamás vivida en este deporte por parte de un deportista en la categoría masculina (Rich Froning) y por parte de un país (Islandia y sus dottir) en la categoría femenina; al principio de la incursión de grandes marcas como Nike, Reebok o Under Armour. En definitiva, mala suerte.

Si preguntas a cualquier usuario común de CrossFit por algún campeón de los Games casi todo el mundo te dirá Katrin Davidsdottir, Tia-Clair Toomey, Rich Froning o Matt Fraser. Alguno un poco más enterado quizás diga Ben Smith, Annie Thorisdottir, Sam Briggs o Camile Le-Blanc. Y los más viejos del lugar, aquellos que todavía conservan las Reebok Nano 1, diran con cierta nostalgia y tal vez con los ojos vidriosos el nombre de Mikko Salo o Jason Khalipa y harán mención especial a Chris Spealler o Matt Chan que sin ganar nunca unos Games marcaron un antes y un después en este deporte. Sin quererlo, habrán ninguneado el podio del 2010, el primer año en que los Games abandonan El Rancho y empiezan a coger una dimensión real de deporte de estadio, con sponsors, televisión y fans.
Graham Holmberg en concreto tiene, además, la ardua tarea de tener que lidiar con la losa de “los Games que perdió Froning”, nunca los que ganó él. 2010 fue el fatídico año en que Froning se dio cuenta que no sabía trepar la cuerda, en la final de los mismos Games, y aún habiendo dominado gran parte de la competición hasta aquel entonces, se encalló en este último y definitivo elemento, detalle que aprovechó como nadie Holmberg para arrebatarle el título y proclamarse campeón de “los Games que perdió Froning”. Pobre Graham.

 

Ricky garard crossfitter
Ricky Garard; Escándalo en los CrossFit Games

Seguramente, el mayor escándalo en la historia de los CrossFit Games. Ricky, hermano de Benny Garard, quien ya compitió en unos Games en el 2015, asombró al mundo entero el año pasado, quedando tercero del mundo en su primer año en los Games. Un australiano, ex-jugador de Rugby, con la apariencia de haber sido sacado directamente de una granja de Mittagong, absolutamente carente del glamour que por ejemplo posee su compatriota Khan Porter, que ya dejó algún que otro momento para la historia en los Regionals del 2016 con toda su crew de paletos alentándole, se planta en Madison, tuteando a leyendas de este deporte y hace podio. Hasta que el 3 de Octubre CrossFit publica en su web (https://games.crossfit.com/article/ricky-garard-disqualified) casi en la misma frase, las palabras Ricky Garard, testolone, endurobol y suspensión hasta 2021. A parte de suponer una reorganización del Leaderboard y la proclamación de Patrick Vellner como el tercer hombre más en forma de la tierra mientras el tipo estaba estudiando, entrenando o yendo de vientre en su casa en Canadá, representa un hito en la historia de los Games. Ya nadie está a salvo. Todos aquellos que se sientan alguna vez seducidos por la idea de usar sustancias prohibidas deberán como mínimo pensarselo bien antes.

Las reacciones no se hicieron esperar. Patrick Vellner, el principal beneficiado por la noticia publicó en su cuenta oficial de Instagram que se sentía decepcionado. “La integridad en el deporte es muy importante. Cuando alguien engaña, no engaña únicamente al deporte sino a los atletas que se sacrifican mucho para llegar donde han llegado. Es triste e injusto.”
Por su parte Noah Olsen, que quedó cuarto después de la suspensión de Garard, también comentó que “se imaginaba que ahora sería más difícil que la comunidad crossfitter creyera que entrenan y compiten naturales. Esto no es justo para la gente que sí lo hace.“Pero también salió Benny Garard a la palestra, cuenta de Instagram en mano, a defender su hermano menor.

“Es importante recordarnos que hay que castigar su mala conducta, alentarlo para que aprenda de ella pero no castigar la persona”

Pero también añade:

“no hay igualdad o garantía que todos los atleta reciben el mismo control antidoping y existen muchos agujeros en su sistema actual”.

 

La noticia, que aterrizó en el mundo del CrossFit como un meteorito y dejó la comunidad de este deporte en estado de shock eclipsó otro escándalo bajo mi punto de vista tan o más grave. Y es que en los regionales de la “Meridian Region” de 2017 hasta cinco atletas dieron positivo por distintas sustancias: Stella Christoforou en clenbuterol; Paweł Leśnikowski, en clenbuterol, modafinil y altos niveles de testosterona; Andrea Barbotti y Ľudovít Czókoly en clomifeno y Gianluca Occhino, en tamoxifeno. Visto el panorama, si fuera atleta español con opciones a Regionals creo que me limitaría a clasificar limpio y dejar que empezasen a hacer controles a la gente que está por encima mío. Con un poco de suerte empiezan a caer uno a uno y te ganas un billete a Madison. Quién sabe.

 

 Ronie teasdale crossfit games
Ronie Teasdale y Ryan Fischer; Sin control

Vaya par. A ver, ¿por dónde empezar y por qué ponerlos juntos? Vayamos por partes.
Ryan Fischer es varias veces atleta de Regionals con una historia curiosa. Fischer cuenta que fue literalmente homeless pues tuvo que vivir durante meses en hogares de amigos, de una prima o de vete a saber quién porque no tenía donde dormir y todos sus bienes se resumían a 200 dólares, un físico envidiable y una genética extraordinaria. No podemos decir entonces que haya sido vagabundo pero sí homeless si nos ceñimos a la definición literal de la palabra en inglés. El tipo es un fanfarrón de cuidado pero hay que admitir que se ha construido su pequeño imperio aparentemente de la nada: Head Coach y propietario de CrossFit Chalk, una programación online, ciertamente activo en Instagram ofreciendo mucho material para propietarios de boxes, un podcast gratis online, etc. Me gusta pensar en él como un mini-Khalipa, o tal vez un Khalipa que jamás ganó unos Games. Además tiene pinta de ser de esas persona que caen gordos cuando no los conoces pero que acaban siendo apreciables y entrañables en la distancia corta. Como deportista Fischer es un portento. Clasificó para un OC Throwdown sin tener, admite él, “bambas para entrenar” (de hecho, sale en los clasificatorios descalzo), tuvo que pedir prestado el dinero para inscribirse a la fase final de la competición a la propia organización y quedó vigesimoprimero en el 2017, decimoquinto el 2016, quinto el 2014 y sexto en el 2013. Y aquí empieza el jaleo. Pero antes vayamos a Ronnie.

Ronie Teasdale es una persona que seguramente merezca un pequeño documental o un libro como mínimo. Si estáis familiarizados con los Behind The Scenes de los Regionals Ronie es ese tipo que salía en la región de Southern California con unos tejanos cortados por encima de las rodillas y sin camiseta y que hacía todos los eventos de esa guisa. En su cuenta de Instagram se le ve flirteando a menudo con elementos mucho más propios del circo que del entrenamiento funcional: monociclos, cuerdas flojas, malabares, malabares encima de un monociclos, equilibrios… No cabe duda sin embargo, que es otro prodigio que conseguía clasificar para Regionals año sí, año también sin aparente dificultad y haciendo cosas que estaban muy alejadas muchas veces de lo que muchos consideramos debería ser una programación de un atleta de CrossFit. Pero de un tiempo a esta parte algo le ocurrió al bueno de Teasdale. Decidió que, tras diez años, su periplo por este deporte había concluido y que se iba a volver hippie. Cerró sus dos boxes, dejó de afeitarse y lavarse con jabón y empezó a dar vueltas por el mundo casi siempre descalzo y algunas desnudo, a fumar substancias psicotrópicas (si es que no lo hacía ya) a meditar y a beberse su propia orina. Todo esto perfectamente documentado en su cuenta de Instagram donde muestra todo lo que hace excepto el lugar de donde proviene su sustento económico. Pero Ronnie Teasdale no fue siempre este ser equilibrado y enamorado de la vida y de la naturaleza con total paz interior que es hoy. Hubo un tiempo, en el que el temperamento le jugó una mala pasada igual que a su amigo Ryan. Fue en la antes mencionada OC Throwdown del 2012 en la que en un ladder de Muscle-ups y Clusters decidió jugar con el rebote de los discos y coger alguna que otra barra al aire con la evidente penalización a cargo de la jueza jefa que, como ya hiciera Dave Castro en ese impagable momento en el Every Second Counts que narra los Games del 2008, le castigó con sus pertinentes No Reps. Ronnie Teasdale, que pareció no estar muy de acuerda con la opinión de la mujer, la empujó en medio del WOD y al acabar el último Cluster hizo como que la barra se le escapaba un poco lateralmente al soltarla con la esperanza de que en el rebote se llevase por delante, juez, jueza, cámara y quien fuera que pasase por allí. Por suerte la sangre no llegó al río pero el momento quedó inmortalizado por un videoaficionado y todavía se lo recuerdan, como en el Behind The Scenes de California del 2016 en el que Sevan Matossian le pregunta por la jueza y por esa barra, dándole a Ronnie la oportunidad de redimirse y quedar como un auténtico caballero. Oportunidad que no desaprovecha. Por cierto para todos aquellos que no hayan visto esta pieza de dos horas les recomiendo que lo busquen y que vayan saltando a las partes en las que aparece Teasdale para que se den cuenta de que lo que se escribe aquí es seguramente menos de lo que la magnitud del personaje abarca.

A su vez, su amigo y ex-empleado Ryan Fischer también tuvo problemas de conducta en un pasado. Volviendo al 2013 y siendo honestos, lo cierto es que Fischer iba haciendo unos Regionals, en la ya desaparecida región de Southern California que por aquel entonces dominaba Josh Bridges, asombrosos, con muchas aspiraciones de clasificar para Games. Además, le venía una perita en dulce, el evento 5: 21-15-9 Deadlift con 140kg y saltos a cajón. Según comenta él con la humildad que le caracteriza, “no había manera de no ganar ese evento”. Pero el juez decidió que sí la había. Y no solo que no lo ganaría sino que quedaría en una insalvable vigesimoquinta posición. Pero en el fragor de la batalla, a 170 pulsaciones y con toda la sangre de tu cuerpo en las piernas y lumbar uno no puede proclamarse precisamente dueño de sus palabras. Así que alguien con el cuerpo y el dorsal de Ryan Fischer escrito en el brazo tuvo la desafortunada ocurrencia de gritarle a viva voz al juez una sutileza que no creo que necesite ni tan siquiera traducción: “I will fucking kill you”.

Lo cierto es que si Fischer hubiera ganado ese evento como proclamó hubiese competido en los Games y más cierto es todavía que viendo el video actualmente, se hace complicado apreciar el motivo de las No Reps. A partir de aquí Dave Castro se ensañó con él. No solo amedrentándole delante de todo su staff, jueces y algunos atletas sino procurando también que hubiese una cámara de Media para grabar perfectamente el momento, hacer un video que actualmente tiene más de 68.000 visualizaciones, colgarlo en el canal oficial de CrossFit y usarlo como cabeza de turco para mostrar qué ocurre en este deporte cuando no se cumplen con las normas del Fair Play. Justo, pero tal vez excesivo.